Preguntas Frecuentes (FAQ)
R. Deberá esperar junto al indicador de parada o marquesina la llegada del autobús, a distancia prudencial de la calzada y retirado del bordillo de la acera. Al llegar el autobús, hágale una señal al conductor/a con la mano para que sepa que quieres subir. Por motivos de seguridad, no intente subir al autobús hasta que éste no se encuentre completamente parado, tampoco cuando las puertas se estén cerrando o iniciando la marcha.
- El acceso se debe realizar por la puerta delantera, respetando el turno.
- Si utiliza tarjeta bus, sitúa la misma cerca del punto rojo de la máquina canceladora hasta oír un bip. Si va a pagar más de un viaje, repite la operación las veces necesarias.
- Si paga en metálico, intente llevar la cuantía exacta. Recuerde que el conductor/a no está obligado a cambiar importes superiores a 5€.
- Procure no entorpecer el tránsito en la zona de puertas y pasillos, avanzando hacia los lugares más desocupados del vehículo. Por lo general, la parte trasera del vehículo.
- Utilice las barras de seguridad a bordo.
- Avise al conductor/a de su intención de descender con suficiente antelación mediante los timbres instalados para tal fin. Sitúese junto a las puertas de salida.
- Conserve durante todo el trayecto el billete o la tarjeta bus y muéstrelo a nuestros inspectores/as si así fuese requerido.
R. La tarjeta sólo debe acercarse a la máquina de venta del conductor/a (punto rojo), o al de la auxiliar situada detrás (punto verde). Estos equipos comprueban si dispone de saldo de viajes (descontará uno por cada uso), o si se encuentra dentro de la fecha de validez (acepta la tarjeta), y emite un pitido agudo de conformidad. Si la tarjeta no tiene viajes cargados, o no está actualizada en fechas, el tono emitido será más grave, indicando que no es válida para su uso.
R. A unos 4 ó 5 centímetros del punto. La EMT ha decidido utilizar un tipo de antena de proximidad corta, a fin de dejar constancia evidente de la transacción realizada. No sólo al conductor/a (que conoce la respuesta por su equipo), sino también para el resto de los viajeros/as a bordo, que han de "ver" cómo todos cumplen con su obligación. De esta forma, toda persona que viaje en autobús deberá validar su tarjeta, previamente cargada, o adquirir un billete en el momento.
R. El equipo principal, que controla el conductor/a, admite todo tipo de tarjetas. La validadora auxiliar, situada detrás, sólo admite tarjetas no personalizadas. Por lo tanto, en situación normal, las tarjetas personalizadas deben ser validadas en el equipo del conductor/a. Sin embargo, si se produce una avería del equipo principal, el auxiliar, automáticamente, aceptará todo tipo de tarjetas.
R. Es el concepto utilizado para definir todo aquello que da derecho a viajar en autobús a su poseedor/a, al tiempo que le garantiza el seguro obligatorio de viajeros/as. Lo es tanto el billete adquirido en el momento, a bordo del vehículo, como la carga realizada previamente en una tarjeta (en tal caso, la garantía del seguro se adquiere en el momento de su uso, en todas y cada una de las veces que la tarjeta es validada).
R. Básicamente hay dos tipos de títulos: Multiviajes. Se realiza una carga previa de varios viajes (actualmente 10 ó 20, y hasta un máximo de 30 por tarjeta), que son descontados uno a uno en cada uso sobre el autobús. Temporales. Se adquiere el derecho a viajar en autobús durante un periodo determinado de tiempo. Actualmente, este periodo es de un mes en las cargas periódicas (desde la fecha de carga, o añadido sobre la fecha final del periodo que previamente tenga cargado). Las tarjetas especiales, como la tarjeta oro, admiten más duración, (3 años, renovables). La Tarjeta-Bus, y la de Estudiante, permite intercambiar ambos títulos, en función de las necesidades de cada momento. No obstante, un cambio de título anula la carga del anterior.
R. En cualquiera de los más de 100 establecimientos concertados para ello, fácilmente identificables por disponer del cartel que lo identifica como tal. La EMT dispone de un acuerdo con la Asociación de Estancos de Málaga para la distribución, venta y recarga de tarjetas sin contacto en sus estancos. Además, en aquellas zonas donde no es posible hacerlo, se han concertado acuerdos particulares con otros tipos de establecimiento (tiendas, kioscos...) a fin de facilitar su adquisición por toda la ciudad.
R. Sí, pero no a precio reducido. El Excmo. Ayuntamiento de Málaga, actualmente, bonifica el título mensual para estudiantes como premio al uso continuado del transporte público. Para un uso esporádico del autobús, esta tarjeta permite la carga del título multiviaje, pero a tarifa normal.
R. Depende del título con que haya sido cargada. Si es multiviaje, podrá usarla tantas veces como desee en el momento, mientras tenga saldo de viajes disponibles. Si es temporal (carga mensual, o de una tarjeta personalizada con foto) puede utilizarla cuantas veces quiera, pero sólo una vez en cada viaje que realice.
R. Cada vez que se utiliza la tarjeta en el autobús, en el visor situado sobre el punto rojo se presenta un mensaje indicando la validez de la operación, y el saldo de viajes restante (o fecha de caducidad). También, en todo momento, cualquiera de los establecimientos concertados le puede informar del estado de su tarjeta.
R. Al validar, mantenga la tarjeta sobre el punto rojo, sin retirar. El mensaje permanecerá durante todo el tiempo que usted necesite para leerlo. Pero, recuerde: si retira la tarjeta y vuelve a colocarla de nuevo, y el título cargado es multiviaje, le será descontado un segundo billete.
R. Compruebe primero que se encuentra correctamente cargada. Si no puede ser leída en el autobús o el punto de venta, seguramente se debe a un fallo interno, provocado en su mayoría por haber doblado la tarjeta más de lo normal (aunque externamente la tarjeta no presenta deterioro).
R. Si la tarjeta no puede ser leída, se la cambiamos por otra que funcione correctamente, manteniendo en la nueva el saldo que tenía tras su último uso. Sólo en el caso de detectarse en la tarjeta manipulación, o uso indebido (doblez, rotura), deberá abonar los costes de tramitación de la nueva.
R. En el Centro de Atención al Cliente (Alameda Principal 47/ 900 92 24 04 - 952 36 72 00).
R. En el Centro de Atención al Cliente (Alameda Principal 47/ 900 92 24 04 - 952 36 72 00).
R. Deberá anularla para evitar que otros puedan disponer de su carga, y solicitar una nueva copia, previo pago del importe correspondiente a la emisión de una nueva tarjeta. Para ello, diríjase al Centro de Atención al Cliente (Alameda Principal 47/ 900 92 24 04 - 952 36 72 00), aportando lo siguiente:
- Información de últimos usos realizados.
- DNI del titular (tarjetas personalizadas). En caso de tarjetas no personalizadas, justificante de última recarga.